lunes, 4 de marzo de 2013

Pagas demasiado por tu seguro de auto?

Sabes tú si no estás pagando demasiado por tu seguro de auto?

Revisa tu presupuesto y descubrirás ahorros donde no pensabas

Debido a las condiciones económicas por las que está atravesando el país, y el mundo entero, tratas de restringir tus gastos que no sean estrictamente necesarios, pero hay una serie de ellos que efectúas por costumbre, por mera práctica, sin razonarlas y por ser obligatorios y pagas mes tras mes sin prestarle la debida atención. Uno de ellos seguramente, es tu seguro para carro.

Cosas que quizás conozcas, pero no lo suficiente acerca de tu seguro de auto

La publicidad diaria, por los distintos medios, te aconsejan cambiar de seguro para carro por otro en el que ahorrarás dinero, pero: ¿cómo sabes si eso es lo correcto para ti?

Una Compañía que puede ayudarte mucho en tus costos de seguro de auto es MetroBostonSeguros.com, completando los datos mínimos indispensables para que se contacten contigo, conozcas más acerca de las tasas que pagas, que compararán con muchas otras del mercado, y en forma gratuita!

MetroBostonSeguros.com podrá ponerte en contacto con un asesor certificado por la industria que analizará tu caso en forma personalizada y en idioma español para tu comodidad, y podrá lograr para ti una cotización de seguros que mejor considere los factores positivos que poseas para lograr el precio justo, ahorrando mucho dinero.

Siempre debes elegir compañías que ponderen positivamente los factores que te favorezcan

Cada compañía de seguros considera factores, en gran medida parecidas entre ellas, pero con distinta ponderación, por lo que puedes elegir aquellas agencias que valoren más tus factores positivos para lograr una baja en tus costos de seguro para carro. Tu asesor conoce las políticas de las distintas empresas y sabrá guiarte hacia un mejor seguro de auto.

Algunos de los factores más comunes que pueden encarecer o abaratar un seguro, son: tu record de manejo, cantidad de personas que manejan un vehículo, cercanía con el trabajo, o si vas diariamente por otros medios, tu crédito, tu lugar de residencia, donde estacionas habitualmente (garaje, etc.), y muchos más que se considerarán para los consejos que te dará el asesor certificado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario